SUSPENSIÓN Y REDUCCIÓN DE MAMAS
SUSPENSIÓN Y REDUCCIÓN DE MAMAS
40 años de experiencia sin complicaciones significativas
40 años de experiencia sin complicaciones significativas
Los senos de la mujer son, sin duda, uno de los elementos más importantes de la belleza femenina y el emblema de la maternidad. La valoración estética del tamaño y configuración del pecho femenino se encuentra íntimamente relacionada a factores étnicos y culturales, pero en definitiva, tener unos senos de aspecto aceptable es un deseo normal, por lo que una alteración en su forma puede tener repercusiones psicológicas que no deben ser subestimadas.
La hipertrofia mamaria es una afección caracterizada por un aumento del volumen de los senos por encima de sus proporciones normales. Estas hipertrofias pueden darse en la pubertad (hipertrofia virginal de la mama) y entre sus causas figura una hipersensibilidad a las hormonas femeninas. A pesar de que la piel en las mujeres jóvenes suele ser tónica, la aparición de esta patología acostumbra a provocar grietas (estrías). En la mujer adulta, la hipertrofia suele deberse a un aumento del tejido graso que invade la trama conjuntiva mamaria. Como consecuencia, la mama suele ser grande, dura, poco elástica y su vasculación precaria.

Estas hipertrofias mamarias llevan a la paciente a alterar su comportamiento social, condicionando el uso de ropas adecuadas, la práctica de deportes e incluso llegan a ocasionar importantes complejos, especialmente en las mujeres jóvenes. El sobrepeso que significa una mama hipertrófica conduce con frecuencia a trastornos funcionales como dolores de espalda o alteraciones en la posición de la columna vertebral, acentuadas por el hábito que suelen tener estas pacientes de adelantar los hombros para hacer retroceder el tórax y con ello disimular el tamaño de la mama.
La reducción de mamas o mamoplastia de reducción es una técnica quirúrgica que tiene como objetivo principal la modificación de la forma y tamaño de la mama para adecuarla a los requerimientos estéticos y funcionales de la paciente.
Es un procedimiento quirúrgico Para elevar y mejorar la forma de las mamas caídas, debido al paso de los años, lactancia y al fuerza de gravedad. A medida que la piel pierde su elasticidad la mama pierde su forma.
La caída excesiva de los senos o ptosis se debe principalmente al exceso de volumen, aunque también es frecuente tras varios embarazos, por la distensión de la piel.
Las mamas son órganos formados por tejido glandular, grasa y piel. Carecen de soporte óseo o muscular. Por lo tanto, su única fijación es la piel que las envuelve. Esto hace que, muchas veces, la piel no pueda, por sí sola, mantener erguidos los senos, especialmente si éstos son voluminosos y pesados.
La corrección de las mamas caídas consiste en elevar la areola y el pezón dando forma y turgencia al seno. En esta intervención no es necesario eliminar tejido mamario si el volumen no es excesivo, sólo la piel que resulte sobrante. El resultado es un pecho firme y bien formado.
El Doctor Iván Arroyo Tovar es médico reconocido a nivel internacional con 45 años de experiencia. Presidente y Fundador de la Sociedad Peruana de Lipoplastía que cuenta con un staff de especialistas calificados trabajando con los más altos estandares de seguridad en mamoplastía, cirugía estética y lipoplastía que garantizan excelentes resultados al 100%.
Visitanos para comprobarlo y reserva tu consulta gratuita sólo en la sede principal (Av. Pablo Carriquirry 798 San Isidro Lima) o llámanos al 440-1393 ó al 440-2123
PREGUNTAS FRECUENTES
VIDEO RELACIONADO
TRATAMIENTOS
